EE. UU. descarta renegociar TLC con Costa Rica si es rechazado
Mauricio Rabuffetti

"Ha habido especulación sobre que Estados Unidos simplemente renegociaría los términos del actual acuerdo o negociaría un nuevo acuerdo bilateral de comercio con Costa Rica si nuestro actual tratado es rechazado. Ese no es el caso", dijo Schwab,
cuya oficina negocia los TLC estadounidenses, en un comunicado.
"Es difícil imaginar a cualquier gobierno estadounidense renegociando el actual acuerdo o negociando un nuevo acuerdo con Costa Rica si este tratado es rechazado. La oportunidad para Costa Rica de gozar de los beneficios del libre comercio regional es ahora", enfatizó.
"Ha habido también considerables discusiones sobre si Costa Rica continuaría gozando de acceso preferencial al mercado de Estados Unidos en el marco de nuestro programa de preferencias comerciales si el acuerdo es rechazado", remarcó Schwab, recordando que algunos beneficios arancelarios
en el contexto de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, por ejemplo para textiles y atún, caducarán el año próximo.
"El hecho es que, Estados Unidos nunca enfrentó una situación en la que uno de nuestros socios comerciales rechaza un tratado comercial recíproco (...) pero continúa buscando preferencias comerciales unilaterales", concluyó.

La advertencia de Schwab se produce a menos de tres días de que los costarricenses decidan en referendo si aceptan un Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado por San José y otros cinco países centroamericanos con Estados Unidos.
"Estados Unidos respeta el derecho soberano de los ciudadanos de Costa Rica para elegir si aprueban el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, América Central y República Dominicana. Pero, espero que cualquiera sea la decisión que se tome esté basada en los hechos", añadió la funcionaria.
"El acuerdo que alcanzamos con Costa Rica es un acuerdo equilibrado (...) en interés de nuestros dos países", argumentó Schwab.
El TLC requirió "difíciles negociaciones que involucraron a cinco vecinos de Costa Rica", recordó Schwab en referencia a El
Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana, que ya tienen en vigencia el pacto.
Costa Rica es el único país centroamericano que no ha puesto en vigor el TLC negociado con Estados Unidos en 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario